Peso Sonoro
A pesar de la polaridad que podemos encontrar entre los términos: arte y sonido, resulta interesante analizar los resultados que podemos obtener de su capacidad interdisciplinaria dentro de la investigación artística. “Peso sonoro”, es un proyecto piloto que utiliza conceptos o datos de la sinestesia, para comprobar de una forma simbólica algunos fundamentos básicos de este fenómeno a través de la fuerza o movimiento del cuerpo humano en diferentes procesos de experimentación, empleando materiales artísticos pictóricos.
Según los estudios de sinestesia cada nota representa un color, que recorre progresivamente de grave a agudo. Siguiendo este concepto básico, podría establecerse un tipo de patrón para medir la cantidad de fuerza y el material que debe aplicarse. Para efectos de este proyecto, se asignó que la nota más grave tendría una mayor concentración de pintura con el medio usado, agua en este caso, para generar un mayor impacto sonoro en la grabación. De la misma manera, la velocidad con la que es lanzado el material se ejecuta de forma decreciente según la intensidad de las notas, estas pueden captarse de una forma audiovisual mediante las ondas sonoras y las frecuencias que estas generan.. La intensidad de los impactos se puede escuchar y comprobar mediante el audio y de una forma visual gracias a los gráficos de las frecuencias que se generan.