Sedimentación / Segregación
Este proyecto en construcción surge a partir de una investigación que tiene como objetivo analizar y evidenciar un conflicto social latente en nuestro contexto, la discriminación en sus múltiples formas. Este problema se presenta como un constructo social que pone en tela de juicio el valor de cada persona, condicionando esta percepción por factores irrelevantes en la interacción social, el fenotipo, el lugar de procedencia, opción sexual, etc. Existe una gran cantidad de autores que han abordado el tema en un contexto tan complejo como el peruano, asumiendo esta difícil pero necesaria labor desde diferentes perspectivas o ejes de análisis. A pesar de que el tema parece carecer de novedad, podemos darnos cuenta de que aún es una problemática latente y que se adapta de diversas maneras a lo largo de la historia, para preservar su continuidad.
El proyecto “Sedimentación y Segregación”, es una mirada crítica desde las diferentes prácticas artísticas contemporáneas, para evidenciar la re-configuración y proliferación de la discriminación en el contexto peruano. Este conjunto de piezas tienen un carácter interdisciplinario, tanto para la obtención de información como para la producción de las mismas, constituyéndose como dispositivos críticos de señalamiento y extrañamiento que buscan desnaturalizar/desnormalizar la mirada sobre las diferentes estrategias de discriminación en nuestro contexto. Utilizando como principal insumo casos e hitos emblemáticos para la sedimentación y legitimación del discurso racista como un mecanismo de control mediado por complejos entramados en las relaciones de poder, que se proliferan en nuestro medio.
Como puntos de análisis para la producción el enfoque bordeara la re-configuración de la discriminación desde varias aristas y de forma cronológica (Legado Colonial, el cambio en la República, Migración, Siglo XX-XXI: Genética, los errores estadísticos y los paradigmas entre lo público y privado). Esto para generar nuevas luces sobre el tema, procesos de auto aprendizaje y posibles re-interpretaciones sobre los casos presentados en cada una de las obras. Todo los resultados se proyectan a través de propuestas como la instalación artística, el dibujo y el videoarte.